Eventos gastronómicos
Fiestas gastronómicas del Carnaval de Ubrique
Diferentes fiestas gastronómicas se celebran en torno al Carnaval en las diferentes barriadas ubriqueñas a través de la labor realizada por asociaciones vecinales y colectivos.
Las primeras que tienen lugar son la “Tortillá” y la “Jamoná” en las barriadas El Algarrobal y Antonio Vega, respectivamente. Éstas convierten sus plazas y rincones en escenarios para escuchar en primicia las letras de las agrupaciones carnavalescas de cada año. Al mismo tiempo se ofrece desde estas barriadas la degustación de una tapa de tortilla o montadito de jamón, según se acuda a un barrio u otro.
Tras el primer fin de semana, en la Barriada Andalucía se puede degustar uno de nuestros productos típicos en la sierra, los chicharrones. Con la misma dinámica que las anteriores, se ofrece una tapa a la vez que se escuchan a las agrupaciones en esta barriada, que pone de nombre a su fiesta la “Chicharroná”.
Una de las fiestas destacadas es la “Chorizá, que se celebra en la jornada en la que se inaugura de forma oficial el Carnaval ubriqueño con el pregón que tiene lugar en la Plaza del Ayuntamiento, continuando posteriormente la fiesta en el casco antiguo.

En esta fiesta el público puede degustar platos de una comida típica de la sierra como es el chorizo al vino, mientras se disfruta de las actuaciones de las comparsas y chirigotas en las diferentes calles y rincones del casco antiguo. Es una buena oportunidad para descubrir el encanto del casco histórico al mismo tiempo que disfrutar de la fiesta popular más esperada por los ubriqueños.
A estos eventos de carácter gastronómico y festivo hay que unir las “papas aliñás” organizadas por la Peña Sevillista de Ubrique y que se celebran el último sábado de Carnaval.
Concurso de Migas
